The task of moving - Julia Zac - València
The task of moving - Julia Zac
Temporada 2023-2024
Fecha
26 abril 2024
Horario
11:00 y 19:00 h
Duración
Aforo
Género
Otras artes
Precio
Grupo cerrado
The task of moving - Julia Zac
Visitas guiadas al TEM a través de la danza y el sonido // pase matinal colegios 11:00h / pase público general 19:00
Esta actividad se enmarca en el programa DANSEM JUNTES pensado para celebrar el Día Internacional de la danza junto a Espai Lagranja, La Mutant, IVAM, APDCV y AVED Aso.
Este proyecto se enmarca dentro de una investigación que la artista desarrolla para aproximarse a descubrir las relaciones que tiene el cuerpo con su entorno.
La propuesta se articula en una visita al edificio del Teatre el Musical a través de la danza y el sonido, donde el espectador podrá acercarse a la experiencia por medio de una serie de ejercicios de observación y escucha.
La artista presenta una partitura basada en la combinación de tareas físicas así como la creación de estructuras temporales efímeras, que se levantan y se desvanecen en un instante, apareciendo y desapareciendo como figuras fantasmales.
Al buscar producir espacios para la imaginación este proyecto se concibe cómo una experiencia íntimamente compartida. La exaltación de la simpleza, la precisión y la desaceleración dan forma a esta experiencia colectiva de contemplación en un mundo saturado de estímulos visuales, invitando al espectador a transformar, reconstruir y reconfigurar la mirada para descubrir nuevas posibilidades de interacción entre el espacio escénico y su entorno.
Músico: Roberto Martín
Esta actividad se enmarca en el programa DANSEM JUNTES pensado para celebrar el Día Internacional de la danza junto a Espai Lagranja, La Mutant, IVAM, APDCV y AVED Aso.
Este proyecto se enmarca dentro de una investigación que la artista desarrolla para aproximarse a descubrir las relaciones que tiene el cuerpo con su entorno.
La propuesta se articula en una visita al edificio del Teatre el Musical a través de la danza y el sonido, donde el espectador podrá acercarse a la experiencia por medio de una serie de ejercicios de observación y escucha.
La artista presenta una partitura basada en la combinación de tareas físicas así como la creación de estructuras temporales efímeras, que se levantan y se desvanecen en un instante, apareciendo y desapareciendo como figuras fantasmales.
Al buscar producir espacios para la imaginación este proyecto se concibe cómo una experiencia íntimamente compartida. La exaltación de la simpleza, la precisión y la desaceleración dan forma a esta experiencia colectiva de contemplación en un mundo saturado de estímulos visuales, invitando al espectador a transformar, reconstruir y reconfigurar la mirada para descubrir nuevas posibilidades de interacción entre el espacio escénico y su entorno.
Músico: Roberto Martín