Boges, cau la nit - Amparo Vayá - Bramant Teatre - València
Boges, cau la nit - Amparo Vayá - Bramant Teatre
Boges, cau la nit - Amparo Vayá - Bramant Teatre
A causa de la tragedia originada por la DANA, se cancelan las funciones de BOGES, CAU LA NIT, programadas para el pasado viernes 1 y sábado 2 de noviembre en el TEM - Teatre el Musical. Estas funciones se trasladan al martes 19 y miércoles 20 manteniendo el orden y correspondencia de los pases en los siguientes horarios: 18:30h /19:00 y 19:30h.
Tras el aplazamiento, tiene derecho a acceder a estas nuevas funciones si puede asistir o a pedir la devolución del importe de la entrada. En el caso de no poder asistir a la función que por correspondencia le asigne el sistema, puede ponerse en contacto con la taquilla del teatro para gestionar el traslado a cualquier otro pase, escribiendo a taquillateatreelmusica@valencia.es falicitando sus datos, entradas y pase al que quiera asistir.
Rogamos disculpas y agradecemos su comprensión.
Equipo TEM taquillateatreelmusica@valencia.es Tel: 962 085 691
Este proyecto, en continuidad con la anterior obra UN SEGLE D ́ABISMES, surge de la necesidad de dar voz a mujeres silenciadas a lo largo de la historia.
En este caso, mujeres que eran patologizadas como mentalmente enfermas, colocadas en un lugar de debilidad mental para mantenerlas sometidas, tan solo por el hecho de transgredir los roles que la sociedad reservaba para ellas dentro de la estructura patriarcal. Locas, putas, histéricas... palabras que todavía perduran para definir a mujeres que continúan luchando en contra de esta sumisión. Pensamos que es una historia de cierre y opresión, terrible y poco conocida que necesita ser contada. La originalidad, en cuanto a la propuesta escénica, será un recorrido itinerante, donde el público irá transitando a través de las tres escenas.
Un proyecto inmersivo que nace para poderse disfrutar de manera itinerante en tres espacios. Una itinerancia que propone a sus espectadores un viaje, de cerca de sesenta minutos, por tres jardines diferentes durante los últimos setenta años. Tres jardines, de tres colores y aromas diferentes, en los cuales tienen lugar cada una de las tres escenas.
Tres jardines donde veremos a Clara, personaje que nos sirve de hilo conductor, mostrándonos las historias de mujeres anónimas que fueron estigmatizadas como enfermas mentales..
FICHA
Texto y dirección Amparo Vayá
Ajudante de dirección Santiago Ribelles
Mirada externa Jerónimo Cornelles
ESCENA 1 Violetes
María Guerra & Silvia Valero / María Minaya
ESCENA 2 Hortensies
Teresa Crespo & María Poquet
ESCENA 3 Margarides
Ruth Lezcano & Laura Useleti
Vestuario María Poquet
Espacio escénico Reyes Pe
Diseño gráfico Vicente Ribelles
Iluminación Pablo Fernández
Distribución A+ Solucions Culturals