Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento impulsa expedientes sancionadores a las propiedades de espacios agrícolas abandonados
Alejandro Ramon ha asegurado que los campos tienen que mantenerse en condiciones óptimas y ha defendido el uso del Banco de Tierras Agrícolas como alternativa al abandono.

• Campo abandonado
23/11/2020
El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Agricultura, Huerta y Alimentación Sostenible y el Consell Agrari Municipal, ha impulsado expedientes sancionadores contra las personas propietarias de parcelas de uso agrario que no se encuentran en un estado correcto de limpieza y salubridad y que desatiendan los requerimientos previos para proceder a su acondicionamiento.
El concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta, Alejandro Ramon, ha afirmado que el objetivo de esta iniciativa es concienciar a la ciudadanía de la necesidad de mantener las parcelas agrícolas en un estado y uso adecuados, tal y como establece la normativa vigente y ha defendido el uso del Banco de Tierras Agrícolas como alternativa al abandono de los espacios agrarios. “El Banco de Tierras supone una herramienta perfecta para paliar el abandono de parcelas y los problemas que se derivan, como por ejemplo el incremento del riesgo de incendio, la proliferación de plagas y roedores así como de vertidos incontrolados, la erosión del suelo o la degradación paisajística”, ha explicado.
El edil ha incidido en la importancia de la transmisión a generaciones futuras de los conocimientos de las prácticas agrícolas y ha insistido en la necesidad “de evitar la pérdida del bagaje y la tradición culturales que supone la interrupción” de esa transmisión intergeneracional. “Por eso es importante incentivar a las personas propietarias a ponerlas en cultivo por terceras personas, con la consecuente disminución de problemas ambientales y socioeconómicos generados por los abandonos”, ha añadido.
Los importes de las sanciones a imponer, calificadas en principio como leves, pueden ascender hasta los 300 euros, que se reducirían en un 20 % si las personas propietarias infractoras reconocen su responsabilidad. El plazo de resolución y notificación de las sanciones es de tres meses.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
Tras 10 años, la Concejalía de Devesa-Albufera impulsa la recuperación ambiental de L’Aterrisador con la eliminación de antiguos viales fuera de uso

-
La Concejalía de Agricultura y la D.O. Arròs de València celebran este fin de semana una nueva edición del TastArròs

-
El concejal de Devesa-Albufera agradece a los voluntarios ambientales la protección de los nidos del chorlitejo patinegro

-
La Concejalía de Devesa-Albufera revisa L’Albufera tras activar las medidas preventivas ante la alerta roja por lluvias en València

-
El Servicio de Devesa-Albufera autoriza al Club de Piragüisme Silla la práctica de piragüismo en L’Albufera

-
València derriba la Venta de Bous de El Saler: “Adiós a la ruina, hola a la Devesa”

-
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

-
Finaliza el refuerzo estival de limpieza en La Devesa: 43.500 litros de residuos retirados


