Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Filtro de noticias
Temáticas
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Pleno impulsa propuestas “para mejorar las instalaciones deportivas y el barrio del botánico”


• Imagen del Polideportivo de Nou Moles, recientemente inaugurado
28/01/2025
El Ayuntamiento ratifica su “compromiso con la promoción y revitalización del deporte en la ciudad”
- El equipo de gobierno defiende “el derecho de aparcar que tienen los vecinos del barrio del Botánico”
El Ayuntamiento de València ha ratificado su “compromiso con la promoción y revitalización del deporte en la ciudad, ofreciendo una ambiciosa oferta de actividades a los vecinos y vecinas desde una red de instalaciones deportivas municipales seguras y de calidad, y trabajando para revertir la situación heredada relativa a las concesiones administrativas para la gestión de las instalaciones deportivas municipales”.
Así consta en el acuerdo plenario que también ha contemplado que “la Fundación Deportiva Municipal, con los servicios implicados en la tramitación, seguirá trabajando para resolver a la mayor brevedad posible el procedimiento de las autorizaciones demaniales convocado en esta legislatura”.
Esta propuesta del equipo de gobierno se ha aprobado, sin el respaldo de la oposición, y como alternativa a la propuesta del Grupo Municipal Socialista, en la que se ha instaba al ejecutivo local a “reabrir, a la mayor brevedad, todos los polideportivos municipales que permanecen cerrados a día de hoy, con medios propios en los casos que fuera necesario”.
El concejal socialista Borja Santamaría ha reclamado que “se resuelva de manera urgente el proceso de las autorizaciones demaniales, paralizado desde hace meses, para dar certidumbre a todos aquellos clubes que han optado a dicho procedimiento”. Y asimismo, ha propuesto “tomar las medidas necesarias para ejecutar los proyectos del polideportivo de deportes urbanos, de gimnasia artística, el campo de fútbol 11 de Torrefiel, y el tercer campo de rugby de Quatre Carreres”.
Esta moción ha sido respaldada por el Grupo Municipal Compromís “porque - tal como ha explicado la concejala Eva Coscollá- el equipo de gobierno no ha ofrecido instalaciones alternativas a las que se han cerrado, dos de ellas indefinidamente, porque el deporte no es un lujo”.
Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Caballero, ha asegurado que “el presupuesto municipal destinado para mejorar los servicios deportivos se acerca a los 19 millones de euros, una cifra record, necesaria para reparar las instalaciones que estaban abandonadas”.
En este punto han intervenido representantes de la agrupación Orriols en Lucha y de la asociación vecinal de Arrancapins-la Petxina para “denunciar el cierre de instalaciones deportivas de sus barrios y la falta de planificación”, y solicitar “reuniones para buscar soluciones”.
Barrio del Botànic
Por otra parte, el Pleno ha decidido que “en el barrio del Botánico se impulsarán aquellas que se puedan ejecutar, y con medidas que permitan ampliar las aceras y respetar el derecho de aparcar de los vecinos”, tal como ha indicado el concejal responsable de Mobilidad, Jesús Carbonell.
Este acuerdo se ha adoptado, a instancias y con los votos del equipo de gobierno, que ha sugerido esta alternativa ante la propuesta defendida por la portavoz del Grupo Municipal Compromís, Papi Robles, “para impulsar una transformación integral del barrio del Botànic, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo la sostenibilidad, la biodiversidad, la movilidad activa y la preservación del patrimonio histórico”
Para ello, ha planteado un conjunto de medidas a impulsar en este entorno, entre las que destacan “priorizar la rehabilitación de la Alquería de Beato Gaspar Bono para usos comunitarios, acelerar la creación del Jardín Trini Simó en el solar de Jesuitas, reurbanizar la plaza de la iglesia de San Miquel y San Sebastián y las calles adyacentes, o ejecutar la reurbanización de la calle Quart, eliminando el aparcamiento en superficie y ampliando las aceras”, entre otras iniciativas.
En este debate también ha intervenido el Grupo Municipal Socialista, su concejala Maite Ibáñez, ha recordado algunas intervenciones realizadas con el impulso del anterior gobierno para mejorar la calidad de vida de las personas y luchar contra el cambio climático, con proyectos apoyados por el vecindario”.