Noticias

Lun, 12/12/2022

El trabajo realizado por la Empresa Municipal de Transporte Público (EMT) de València en materia de eficiencia energética y gestión medioambiental ha vuelto a ser reconocido por AENOR internacional, S.A.U. (AENOR). Tras auditar el sistema de gestión de la EMT, la entidad de certificación ha valorado las políticas medioambientales implantadas en los últimos años.

Mié, 07/12/2022

Esta mañana se ha abierto a la circulación el primer tramo del nuevo carril bici que discurre por la vía de servicio del paseo de l’Albereda, entre la avenida Aragó y la calle General Gil Dolz conectando con los carriles bici de sendas vías y con las conexiones de los puentes de Aragó y de las Flors, así como Misser Mascó.
 

Mié, 07/12/2022

El Ayuntamiento facilitará que la ciudadanía pueda seguir en directo el acto de elección de la ciudad Capital Europea de la Innovación 2022, de la que València es finalista. Las personas que quieran asistir en directo a la final de esta convocatoria europea podrán hacerlo, el próximo miércoles, día 7 de diciembre en este enlace bajo inscripción gratuita: https://beyond-events.eu/index.php?eventid=163&roomid=459&lngid=1, a partir de las 14:00 horas. Se trata de una cita que pretende reconocer y fomentar la cultura de la innovación en el contexto de las ciudades europeas como modelo y garantía de desarrollo solidario y sostenible al servicio de las personas.

Mié, 07/12/2022

El Ayuntamiento de València ha abierto al público los parques de la Font Podrida-Doctor Lluch, en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, en el distrito de Poblats Marítims, después de realizar obras de mejora de ambos espacios con un presupuesto de 262.565,16 euros, IVA incluido, procedentes de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (EDUSI).

Mié, 30/11/2022

AUMSA aprobará, en su próximo consejo de administración, la firma del acuerdo con la empresa concesionaria del aparcamiento de la calle Martí Grajales, actualmente en concurso de acreedores, para iniciar los trámites de municipalización de este servicio, sin coste para las arcas públicas. Y con esta operación, el mencionado aparcamiento, situado junto al Mercado del Cabanyal-Canyamelar, será el primero de los anunciados para residentes en el marco de las intervenciones para la regeneración de este barrio. Lo ha avanzado hoy la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, al destacar que “los aparcamientos públicos para los vecinos y vecinas del Cabanyal-Canyamelar fueron uno de los compromisos para la regeneración del barrio”, y celebrar: “hoy anunciamos que muy pronto tendremos el primero de ellos en funcionamiento”.

Lun, 28/11/2022

La concejala de Juventud, Maite Ibáñez, ha viajado a Bruselas, acompañada de la comisión permanente del Consell de la Joventut de València (CJV) y de representantes de diferentes asociaciones juveniles que forman parte de este órgano de representación y coordinación de las entidades juveniles de la ciudad, para trasladar al Parlamento Europeo propuestas sobre políticas juveniles.

Vie, 25/11/2022

La Junta de Gobierno adjudicará este viernes, día 25, el contrato para el suministro del sistema de gestión y control para implantar una zona de bajas emisiones en València por un importe de 10.863.541,84 euros y un plazo de ejecución de dos años. El sistema constará de 274 cámaras de lectura automática de matrículas distribuidas en 93 puntos, 52 sensores de medición ambiental, 44 paneles de información y una aplicación para monitorizar y controlar la calidad del aire. Además, contempla una campaña dirigida a la ciudadanía para dar a conocer el proyecto.

Vie, 25/11/2022

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un proyecto piloto de aparcamiento inteligente que abarca 1.098 plazas reservadas a personas con movilidad reducida, carga y descarga y paradas de taxi. En cada una se ha colocado un sensor que detecta la presencia de vehículos y transmite la información a una plataforma conectada con la AppValència, el geoportal y València al minuto. La ciudadanía puede consultar en tiempo real la disponibilidad de aparcamiento a través de estas tres herramientas y los datos registrados permiten mejorar la eficiencia del servicio.

Vie, 25/11/2022

Ya está plenamente operativo el carril bici que une la avenida del Cid con la plaza de España. El servicio de Movilidad Sostenible ha dado por finalizadas las obras y ha habilitado la plena funcionalidad del eje ciclista entre la avenida de Tres Creus y la plaza de España a través de la avenida del Cid y las calles de Sant Josep de Calassanç, Sant Francesc de Borja y Pintor Benedito. Se trata de un recorrido de de 2,1 kilómetros de longitud que, junto al de la calle San Vicente Mártir desde Marvá, dan continuidad, a su llegada a la plaza de España, al carril bici que conecta con la plaza San Agustín y con el anillo ciclista.

Vie, 25/11/2022

Ya está plenamente operativo el carril bici que une la avenida del Cid con la plaza de España. El servicio de Movilidad Sostenible ha dado por finalizadas las obras y ha habilitado la plena funcionalidad del eje ciclista entre la avenida de Tres Creus y la plaza de España a través de la avenida del Cid y las calles de Sant Josep de Calassanç, Sant Francesc de Borja y Pintor Benedito. Se trata de un recorrido de de 2,1 kilómetros de longitud que, junto al de la calle San Vicente Mártir desde Marvá, dan continuidad, a su llegada a la plaza de España, al carril bici que conecta con la plaza San Agustín y con el anillo ciclista.

Páginas

Ir a Inicio