
Fondo del proyecto: FEDER
Fecha inicio del proyecto: 01/10/2019
Fecha final del proyecto: 15/01/2020
Para que se pueda distinguir cuál es el espacio del itinerario ciclista, éste se pintará con pintura acrílica roja entre intersecciones, y con resina epoxídica de color rojo en los cruces de giro a derechas. En ambos casos se dotará de árido para que el pavimento sea antideslizante.
La anchura del carril bici será de 1,00 m y estará separado del bordillo de la acera 0,20 m. Dada la ubicación del carril bici junto a la acera, y ante la falta de anchura en la sección transversal, en las zonas donde existan paradas de EMT o MetroBús, el carril bici se interrumpirá con la intención de que se realice el trenzado entre el autobús y la bicicleta, de forma que ésta pueda adelantar al bus durante su parada siempre dentro de la zona reservada y sin tener que ocupar parte de los carriles destinados al tráfico motorizado privado.
En el puente de las Glorias Valencianas el carril bici discurrirá por calzada, por el carril derecho sentido de circulación. Para mayor seguridad del ciclista, se ha previsto disponer de elementos de reducción de velocidad a base de cojines berlineses, 3 por sentido, de forma que sean disuasorios para el tráfico motorizado privado, por lo que se prevé que dicho carril únicamente se empleará por ciclistas y EMT.
Las unidades constructivas son las siguientes:
-Planificación de desvíos de tráfico rodado y peatonal y/o corte de carril según fase de ejecución de obra.
-Catas para búsqueda de servicios existentes y ejecución de desvíos provisionales.
-Levantado, traslado y/o demolición de elementos urbanos.
-Pavimentado tanto de aceras como de calzada.
-Reposición de servicios, por lo general, de elementos de drenaje, telefonía, abastecimiento, alumbrado público, semaforización, ONO, electricidad, etc.
-Reposición de semáforos y puntos de medida de intensidades circulatorias que afecten al tráfico peatonal y rodado.
-Solucionado de afecciones urbanas como mobiliario urbano.
-Obras de accesibilidad en pasos de peatones.
-Señalización y balizamiento.
Presupuesto: 261.652,00€
Ayuda Concedida: 130.826,00€