Buscando, por favor espere....

Inicio - Sandbox - València

Inicio

Valencia Innovation Capital

La ciudad de Valencia y su trayectoria de décadas en materia de innovación se encuentra alineada con la nueva Agenda Europea de Innovación, ya que prioriza el impulso de la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la colaboración público-privada para promover el crecimiento económico sostenible y la generación de empleo de calidad.

En este contexto se enmarca el Sandbox Urbano de Valencia, como un instrumento lanzado desde Valencia Innovation Capital y la Estrategia Urbana Valencia 2030,  al servicio de empresas e investigadores convirtiendo a Valencia en una ciudad amable y receptiva para albergar pruebas de innovación y experimentación. Este instrumento ha sido desarrollado desde su origen, y cuenta en su aplicación, con un modelo de gobernanza participativo de todo el ecosistema basado en la cuádruple hélice: sector privado, Academia, sector público, sociedad civil y ciudadanía.

 

El Sandbox Urbano de Valencia como instrumento para la experimentación

Entre las singularidades del Sandbox Urbano de Valencia está su ámbito de aplicación ya que incluye cualquier proyecto de innovación que requiera para su desarrollo la utilización de prototipos, ensayos experimentales, pruebas, plataformas, productos, programas, y que procedan de cualquier sector, actividad, tecnología o fuente del conocimiento, incluidas las humanidades. Estos proyectos están dirigidos a la búsqueda de nuevas soluciones o funcionalidades que no existen actualmente en el mercado y que puedan evidenciar su potencial impacto económico, social o medioambiental.
 
El Sandbox de la Ciudad de Valencia se abre así a proyectos de innovación que aborden aspectos medioambientales, de regeneración urbana, de economía circular, de digitalización, de modernización del sector público, de gobernanza y de ciudad inteligente o de tecnología y datos entre otros ámbitos. Se trata en definitiva de buscar soluciones que no solo aborden los desafíos y las necesidades actuales, sino que también anticipen los desafíos y las necesidades futuras de manera proactiva con el ecosistema, con un impacto positivo en la sociedad y las personas y la estrategia de ciudad.
 
Se trata de favorecer en Valencia y su área de influencia el crecimiento económico basado en la ciencia, la tecnología y la innovación, generando a su vez empleo de calidad, atracción de talento e inversión, fortalecimiento del tejido productivo y empresarial y condiciones favorables para el desarrollo de nuevos productos, servicios o modelos de negocio innovadores con éxito en el mercado.

En definitiva, el Sandbox Urbano de Valencia es un instrumento innovador de colaboración público-privada, ágil, sin burocracia, sin costes añadidos, siempre abierto, donde tú pones la idea y Valencia te ofrece la ciudad.