Noticias
Las personas interesadas podrán participar en visitas programadas, que comenzarán el próximo sábado. Para asistir a las actividades será necesario reservar plaza por vía telefónica. La Semana Europea de la Movilidad Sostenible se celebra los días 16 al 22 de septiembre.
El Ayuntamiento de València celebra en Las Naves el cierre del proyecto MAtchUP en las jornadas “Poblats Marítims. Tu Decideixes com”. Paula Llobet destaca que esta iniciativa europea “es un ejemplo de cómo se puede aplicar la innovación y la tecnología para impactar positivamente en la ciudadanía”. MAtchUP finaliza tras 6 años en marcha, con acciones desarrolladas con carácter social en el ámbito de la movilidad, la energía y las TIC.
El Ayuntamiento presenta a la ciudadanía esta y otras innovaciones tecnológicas y acciones sostenibles puestas en marcha en Poblats Marítims. Las jornadas “Poblats Marítims. Tu Decideixes com” se celebran el martes 12 a las 9:30 y las inscripciones son gratuitas.
En el marco de una iniciativa financiada con fondos europeos. El proyecto también contempla la creación de rutas temáticas que incluyan la visita a fuentes históricas.
Santiago Ballester destaca que la infraestructura dotará al barrio de 75 plazas escolares de 0 a 3 años. La actuación supone una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada por fondos europeos. El plazo de ejecución se prevé de ocho meses.
La Univeristat de València y la Universitat Politècnica de València recibirán 90.000 euros cada una para la implantación de este centro. El CDTM, que se ubicará en La Harinera, conecta a estudiantes de diversas disciplinas con empresas emergentes, industrias e instituciones académicas.
Se instalarán placas en cinco mercados municipales: Algirós, Ruzafa, Benicalap, Jesús y Torrefiel. Es una instalación financiada con fondos Next Generation con 1.992.636,80 euros. El objetivo es fomentar el autoconsumo en los mercados.
Durante este verano, la fundación entregará abanicos a todas las personas que se acerque a una de las oficinas de la energía municipales. La guía para combatir el calor puede consultarse también en la página web de la entidad municipal. La fundación municipal participa como líder del proyecto CoolTuraTe de la Unión Europea.
Los edificios de la avenida Cataluña que se encuentran en proceso de rehabilitación energética, con el asesoramiento de las Oficinas de la Energía de la fundación municipal Clima i Energía, servirán de ejemplo para otros edificios de la ciudad. Con este objetivo, la Escuela Ciudadana de Rehabilitación Energética de la citada fundación, creada en el marco del proyecto europeo Save the Homes, ha organizado visitas a los edificios rehabilitados para que sus propietarios y propietarias compartan con otras personas que quieren rehabilitar su casa información, referencias, y consejos prácticos, como subvenciones o financiación.
Gran interés por las políticas municipales de transición energética. Caballero: “Queremos mostrar al mundo los pasos que estamos dando en la transición ecológica”