La Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha sumado hoy como embajadora al proyecto Missions València 2030. También se ha firmado esta mañana el protocolo de adhesión de la empresa Metrovacesa S.A. Con estas dos nuevas incorporaciones, el número de entidades y empresas que se han sumado al proyecto Missions València 2030 asciende a 145. Dado que algunas de estas entidades son asociaciones y agrupaciones colegiales, el total de apoyos recibidos entre entidades y profesionales supera los 19.000.

El proyecto Missions València, puesto en marcha hace dos años, tiene como objetivo mejorar la ciudad y las condiciones de vida de las personas que residen en ella, sirviéndose de las oportunidades que la innovación y la investigación proporcionan. La primera misión de innovación puesta en marcha fue la Misión Climática, que ha conseguido que la ciudad de València sea una de las cien ciudades europeas elegidas para ser climáticamente neutras en 2030.
En la actualidad, once institutos tecnológicos y más de un centenar de empresas y organismos del sector privado se han adherido como embajadoras de Misiones. Hay 9 entidades que pertenecen al sector público, 14 en la parcela de academia y 16 de la sociedad civil. En cuanto a las asociaciones y colegios profesionales, 14 asociaciones empresariales que representan a 4.500 empresas han subscrito la carta de adhesión. También 13 colegios profesionales que reúnen más de 14.000 profesionales.
El regidor de Innovación y Gestión del Conocimiento, Carlos Galiana, ha firmado esta mañana el protocolo de adhesión con el director adjunto de relaciones institucionales de la Ciudad de las Artes i las Ciencias, Julio Monreal. También ha subscrito el protocolo de adhesión Almudena Cano, responsable de desarrollo urbano sostenible de Metrovacesa S.A.
Las instituciones que subscriben esta carta de adhesión se comprometen, en su ámbito de acción y en la medida de sus posibilidades, a orientar su actividad y parte de sus recursos hacia el fomento de la investigación y la innovación, a fin de que tenga un impacto positivo en alguno de los objetivos marcados por la Misión Climática València 2030, primera de la estrategia Misiones València 2030. También se comprometen a facilitar acciones de comunicación y de transferencia de innovación que impulsan alguna de estas misiones. Se trata de implicar a toda la sociedad valenciana y a todo el ecosistema económico, innovador y social de la ciudad: el sector privado, el sector público, la academia, la sociedad civil, los medios de comunicación y la ciudadanía.
La estrategia Missions València 2030 fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en su sesión de mayo de 2020. Se desglosa en 5 estrategias, 12 compromisos estratégicos y 80 acciones de innovación, todas ellas dirigidas a fortalecer el ecosistema innovador de València. La busca de organizaciones y emprendidas “embajadoras” de estas misiones responde a la línea estratégica que persigue crear y fortalecer alianzas y redes a todos los niveles, en materia de innovación, con todas aquellas personas y organizaciones que persigan los fines que impulsa Missions València.
Más información: https://www.missionsvalencia.eu/ambaixadors/?lang=es