EVENTO LOCAL EU CHARTER EN VALÈNCIA

Miércoles, 9 Noviembre, 2022

Las jornadas del proyecto Local EU Charter se realizó durante los días 3 y 4 de noviembre con dos días de trabajo de todos los socios reunidos en la ciudad de València.

Este proyecto reúne a socios de Grecia, Holanda, Chipre, Polonia y España para profundizar en nuevos métodos para afianzar los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos.

Pese al valor de la aprobación de la Carta de derechos europeos fundamentales lo cierto es que la mayoría de los ciudadanos de Europa desconocen sus derechos y por ello se debe seguir trabajando en darlos a conocer y en alumbrar formas de hacerlos efectivos.

En este proyecto participan tres municipalidades, varias asociaciones sociales, asociaciones deportivas e instituciones culturales y de innovación.

Se trata de compartir buenas experiencias y poder identificar nuevas formas de fortalecer los derechos europeos fundamentales.

El Ayuntamiento de València está muy interesado en todo lo que los socios pueden aportar y en analizar si sus buenas prácticas son replicables en València.

El Ayuntamiento compartirá el trabajo realizado para fortalecer el derecho europeo fundamental a una buena administración.

La estrategia València 2030 es una estrategia de desarrollo de la ciudad de Valencia y de todos sus vecinos para los próximos 10 años. Valencia 2030 es la herramienta para asegurar los derechos fundamentales europeos en la ciudad de València. El derecho a la ciudad, física y comunitaria, es el derecho que posibilita todos los demás a nivel local.

También compartirá su apuesta por la metodología de gestión de programas y proyectos con PM, que es la metodología de gestión de proyectos y programas desarrollada por la Comisión Europea para contribuir a mejorar la gestión de las políticas y los fondos europeos.

El Ayuntamiento de València es pionero en este nuevo enfoque para subir el listón en la gestión por objetivos a la que todas las administraciones están obligadas por imperativo legal. Además, será también referente para muchas otras entidades locales que quieran mejorar su gestión utilizando PM2.

La Comisión Europea está realmente interesada en esta iniciativa del Ayuntamiento de València y ver como una administración local fuera del contexto institucional comunitario, implementa y utiliza el método y como esto mejora la gestión municipal y refuerza los valores europeos y ciudadanos.

 “Valencia ciudad de proyectos” es la iniciativa que se va a exponer en este workshop y que pretende hacer de la ciudad un hervidero de proyectos exitosos y de impacto. Hablamos de proyectos educativos, culturales, de infraestructuras, de actividades económicas, sociales, familiares, de investigación, de innovación, públicos y privados o conjuntos.

Ana Pont, responsable del Servicio de Ayuda a Proyectos quiere demostrar que no es cierto que se deba fracasar al menos 10 veces para tener éxito en un proyecto, con un buen método, formación, herramientas y ayuda podremos tener éxito desde el primer intento. Si multiplicamos por 10 nuestro éxito individual, podemos imaginar que puede pasar colectivamente.

Los derechos europeos fundamentales se aseguran con la buena gestión municipal.

Ir a Inicio