Crear nuevo ticket

Cómo enviar un ticket de ayuda

Si tienes alguna duda o incidencia, estaremos encantados de ayudarte 😊

  1. Indica el curso relacionado (si aplica).
  2. Describe lo ocurrido paso a paso:
    • ¿Qué estabas intentando hacer?
    • ¿Cuándo sucedió?
    • ¿Apareció algún mensaje de error?
  3. Si puedes, añade capturas de pantalla o documentos relacionados.
  4. Revisa la información y pulsa Enviar.

Cuantos más detalles nos facilites, antes podremos ayudarte.

Preguntas frecuentes

Desde la página principal de Forma-t (https://www.valencia.es/forma-t), arriba a la derecha verás el acceso “No has iniciado la sesión (inicia la sesión)”.

Pulsa sobre Inicia la sesión.

Una vez pulses sobre “Inicia la sesión” se te redirigirá a la página de acceso.

Introduce tus datos de usuario y contraseña y pulsa de nuevo sobre “Inicia la sesión”.

Una vez dentro, desde tu tablero personal podrás ver los cursos en los cuales estás matriculado.

Ver tutorial acceso y área personal (guía para el alumnado)

Desde tu área personal o tablero tendrás el listado de cursos en los cuales estás matriculado. Púlsalos para acceder.

En caso de que no lo veas, comprueba los filtros, es posible que sea un curso futuro, pasado o que lo hayas ocultado y no lo recuerdes.

Si sigues sin verlo es porque ya no estás inscrito. Ponte en contacto con el personal de la Sección de Formación del Servicio de Personal.

Podría haber varias razones, pero la más probable es que simplemente hayas olvidado tu contraseña, estés intentando acceder con una contraseña equivocada o lo estés escribiendo incorrectamente.

Otras posibilidades son:

  • ¿Contienen tu nombre de usuario o contraseña una mezcla de MAYÚSCULAS y minúsculas? Si es así, tendrías que escribirlas en la forma exacta.
  • ¿Están habilitadas las cookies o galletas en el navegador?

Si estás dentro del curso tienes un acceso directo en la barra lateral izquierda. En la misma barra, abajo del todo, tienes acceso a la página principal de los cursos a los cuales tienes acceso.

Todos los módulos se abren en ventanas emergentes, te recomendamos que uses el navegador Chrome y si tienes configurado el bloqueo de ventanas emergentes sigas estos pasos:

  • Haz clic en el enlace de la ventana emergente que quieras ver,
  • En la barra de direcciones, en la parte derecha, haz clic en la icono "Ventana emergente bloqueada".
  • Para ver siempre las ventanas emergentes del sitio web, selecciona "Permitir siempre ventanas emergentes y redirecciones de https://www.valencia.es/" y luego "Listo".

Si usas otro navegador puedes buscar cómo permitir ventanas emergentes para un sitio web en tu navegador en concreto.

También puedes escribir en la barra de direcciones la dirección chrome://settings/content/popups?search=emergentes para acceder a esta configuración y comprobar que en el listado aparece "www.valencia.es", accediendo a los detalles de la opción comprueba que "Ventanas emergentes y redirecciones" está en "Permitir".

La manera más frecuente de ponerte en contacto es a través de los foros del curso. En caso de que tu curso no tenga ninguno habilitado o sea una cuestión personal, puedes mandarle un mensaje privado a tu profesor/a. Accede desde la barra lateral izquierda a participantes, pulsa sobre el nombre de tu profesor/a y mándale un mensaje. También puedes hacerlo desde “Enviar mensajes”.

Es posible que tu dirección de correo en tu perfil esté errónea o deshabilitada. También pudiera ser que no te hayas suscrito a los foros que generan correos (ver preferencia de los foros).

El correo electrónico es esencial para el funcionamiento de Moodle. Se emplea para mantenerte informado/a de las novedades. Si quieres reducir la cantidad de correos que recibes puedes:

Desde el menú de usuario accede a preferencias → configuración del foro y ajústalo según tus criterios.

No te recomendamos cancelar la suscripción a los mismos ya que están diseñados para hacerte llegar avisos de tu interés. Si quieres recibir menos mensajes lo ideal es que elijas la opción de un mensaje diario con los temas del foro o los mensajes completos.

Ponte en contacto con el profesorado del curso y explica detalladamente tu problema. En breve se pondrá en contacto contigo para ayudarte.

Desde el tablero de usuario accede a calificaciones y pulsa sobre el curso concreto del que quieres tener información.

No te asustes. Según la configuración que haya determinado el profesorado de tu curso puede suceder que el sistema tenga en cuenta las actividades no realizadas y las evalúe con un cero. Si es así, a medida que vayas avanzando a través del curso y completando las actividades evaluables, tu nota irá subiendo poco a poco.

Los criterios de superación de cada curso vendrán explicados en el mismo. Hay cursos que obligan a haber visualizado los temas y otros que solo exigen la superación de los cuestionarios con determinada nota y determinado número máximo de intentos.

En caso de que exista un porcentaje necesario de visualización de los temas, si no se han visualizado completamente no aparecerá el 100%.

Para saber el grado de superación de tu curso debes buscar el botón “estado de finalización del curso” y en “más detalles” verás tu situación detallada.

En cada caso la no superación tiene un motivo. Hay que entrar en las calificaciones y revisarlo.

Te saldrá una pantalla que muestra el estado de cada actividad y cuáles no están completas. Desde ahí enlaza con la parte que no está completa para que puedas acceder a revisarla.

Formulario de solicitud de soporte
~5 min
Consejos para obtener mejor soporte
  • Describe tu problema de forma clara y detallada, incluyendo toda la información relevante.
  • Adjunta capturas de pantalla si ayudan a entender el problema.
  • Indica los pasos que seguiste antes de que apareciera el problema.
Formulario de solicitud de soporte
Formulario de solicitud de soporte