SERVICIO TELEFÓNICO DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO-ATENPRO
Violencia contra las mujeres / Servicio Telefónico de Atención y Protección - ATENPRO
Servicio Telefónico de Atención y Protección para mujeres víctimas de violencia de género - ATENPRO
Es un dispositivo móvil, con localizador GPS, para la atención y protección inmediata y a distancia ante situaciones de emergencia de mujeres víctimas de violencia de género. Conectado con un centro de atención las 24 horas del día, los 365 días del año, informa a la Policía en casos de riesgo/agresión.
Objetivo general
Prevenir agresiones de violencia de género o minimizar sus consecuencias si éstas llegan a producirse, facilitando el contacto con un entorno de seguridad y posibilitando la intervención inmediata, con movilización en su caso, de los recursos de atención que fuesen necesarios.
Objetivos específicos
- Garantizar una atención inmediata y adecuada ante situaciones de emergencia a través de personal especializado, proporcionando seguridad a la usuaria y movilizando los recursos oportunos, en función del tipo de emergencia que se haya producido.
- Proporcionar seguridad y tranquilidad a las usuarias del servicio y a los familiares que dependen directamente de ellas, ofreciéndoles apoyo, información y asesoramiento, y garantizándoles la comunicación interpersonal, ante cualquier necesidad, las 24 horas del día.
- Potenciar la autoestima y la calidad de vida de las usuarias del servicio contribuyendo a crear una red social de apoyo en su entorno habitual y animándola a que mantenga, con plena seguridad, contacto con el entorno familiar y social no agresor.
- Ayudar a disminuir la sobrecarga que soporta la usuaria, proporcionándole tranquilidad, al saber que hay un equipo técnico y humano capaz de apoyar y resolver las incidencias que puedan sobrevenir.
¿Quién lo puede solicitar?
Mujeres víctimas de violencia de género.
Requisitos
- Mujeres víctimas de violencia de género y tener orden de protección o medida de alejamiento vigente.
- No convivir con la persona o personas que le han sometido a maltrato.
- Participar en los programas de atención especializados para víctimas de violencia de género existentes en su ámbito autonómico.
Cuándo solicitarlo
Durante todo el año
Dónde solicitarlo
Centro Municipal de Servicios Sociales de zona. Servicio de Información Municipal Teléfono 010.
También te puedes informar en:
-- Espai Dones i Igualtat -EDI- Teléfono 96.208.74.75
-- Grupo GAMA de Policía Local de Unidad de Distrito próximo a tu domicilio
--
www.valencia.es/mujereseigualdad
--
www.valencia.es/donesiigualtat
Folletos informativos
-- Castellano
-- Inglés
-- Francés
-- Rumano
-- Árabe