Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Filtro de noticias
Temáticas
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Seleccionadas las 27 agrupaciones que participarán en la 137 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València


• Esta edición congregó a decenas de representantes de las 42 formaciones inscritas, todo un récord de participación que supone un 40 % más que el año pasado
11/02/2025
- Este año se habían inscrito 42 formaciones, un 40 % más que el año anterior, por lo que el sorteo ha congregado a decenas de representantes de las bandas que aspiraban a participar en esta edición
- José Luis Moreno ha señalado que este año el Certamen tendrá una visión especial hacia la dana contando con la participación de bandas afectadas como invitadas en diferentes actos
- La 137 edición del CIBM se celebrará con diferentes eventos desde el 12 hasta el 20 de julio, desarrollándose la fase competitiva entre el 16 y el 20 de julio en el Palau de la Música
Ya se conocen las bandas que participarán en el Certamen Internacional de Bandas Ciudad de València 2025, tras el sorteo que se celebró este martes en el salón de cristales del Ayuntamiento de València y que estuvo presidido por el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales y presidente del Comité Organizador del concurso, José Luis Moreno. Un evento que congregó a decenas de representantes de las 42 formaciones que se habían inscrito para esta edición, todo un récord de participación que supone un 40 % más que el año pasado.
En total serán 27 las bandas de música que competirán en las cinco categorías del 137 Certamen Internacional de Bandas de València, que tendrá lugar entre el 16 y 20 de julio en el Palau de la Música.
De las 27 bandas seleccionadas, 15 son de la Comunitat Valenciana, 9 son del resto del territorio nacional, de La Coruña, Granada, Toledo, Zamora, Albacete, Murcia y Pontevedra. Además, el Certamen contará con la participación de 3 bandas extranjeras, que provienen de Países Bajos, Italia y Suiza.
El Concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales y presidente del Comité Organizador del CIBM València, José Luis Moreno, dio a conocer las líneas generales que se aprobaron en la última reunión que mantuvo el Comité Organizador del CIBM València 2025 la semana pasada, como la aprobación de las bases para la concesión de los dos Reconocimientos Honoríficos a la trayectoria musical en el CIBM València, y que la presente edición del Certamen tenga una visión especial hacia la dana en la que contaremos con la participación de bandas afectadas por las inundaciones como invitadas en diferentes actos, quedando el organigrama de actuaciones del Certamen de la siguiente manera.
El sábado 12 de julio será el primer acto del Certamen con la performance de bandas de música de la ciudad junto al grupo de percusión “Amores”, uno de los grupos más afectados por la dana, y en el que se hará un homenaje al Centenario del pasodoble “Valencia” del maestro Padilla y se contará con la colaboración del Instituto Valenciano de Cultura (IVC).
El domingo 13 en el Palau de la Música dará un concierto la banda ganadora de la Sección de Honor de la última edición del CIBM València, la Unión Musical de Llíria. El lunes 14 y en colaboración con la Diputación de València, se realizará un festival en la pedanía de La Torre en el que participarán diferentes bandas de música de l’Horta Sud que han sido afectadas por la dana.
Martes 15 en el Palau de la Música de València se desarrollará el concierto conmemorativo del 25 aniversario de la creación de la banda de la FSMCV, y ya sin abandonar el Certamen el Palau de la Música se celebrará la fase de concurso, siendo el miércoles 16 la actuación de las bandas de la Sección Tercera, el jueves 17 le tocará el turno a las bandas de la Sección Segunda y el viernes 18 será la nueva Sección Libre la encargada de poner música al Certamen. El CIBM València 2025 seguirá en el fin de semana más musical con las actuaciones en la mañana y la tarde del sábado con las bandas de la Sección Primera y del domingo con las de la Sección de Honor.
Respecto al apoyo económico del Ayuntamiento, Moreno ha recordado que este año se ha aumentado hasta los 188.000 euros (66.000 euros más que el año pasado) las ayudas económicas que recibirán las bandas por su participación. Así, las agrupaciones de la Sección de Honor recibirán 11.000 euros; las de la Sección Primera, 8.500 euros; las de la Sección Segunda, 7.000 euros; las de la Sección Tercera, 6.000 euros; y las de la nueva Sección Libre 2.500 euros.
En cuanto a los premios, se destinarán 36.500 euros, distribuidos en 15.000 euros para la mención de honor de la Sección de Honor; 10.000 para la de la Sección Primera; 6.500 para la Sección Segunda; y 5.000 € para la Sección Tercera.
Entre las novedades de 2025 destaca la creación de la Sección Libre, en la que concursarán cinco bandas de música que interpretarán un programa de libre elección y cuyos premios no tendrán remuneración económica.
Esta edición del CIBM València 2025 contará de nuevo con la colaboración del IVC de la Generalitat Valenciana y hará un reconocimiento al centenario del Pasodoble “Valencia” de José Padilla.
Resultado del Sorteo del CIBM València 2025
Resultado del Sorteo de Bandas de Música inscritas en el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de València” 2025
Sección Tercera (16 de Julio)
- Banda Sinfónica Ciudad de Guadix (Granada)
- Asociación Banda Maestro Lupi de Benavente (Zamora)
- Banda “Música Jove” de Benimaclet (València)
- Unió Musical d’Algímia (València)
- Associació Musical El Verger (Alicante)
- Banda de la Fundación Manuel de Falla de Illescas (Toledo)
- Reserva de plaza en Sección Tercera para el CIBM València 2026:
Unió Musical La Nucia (Alicante)
Sección Segunda (17 de Julio)
- Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí (València)
- Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete (Albacete)
- Unión Musical Cartagonova (Murcia)
- Sociedad Unión Musical de Yátova (València)
- Societat Artístic Musical la Unió de Quart de Poblet (València)
- Harmonie Orkest Vleuten (Países Bajos)
Reserva de plaza en Sección Segunda para el CIBM València 2026:
Associació Banda Simfònica de Reus (Tarragona)
Sección Libre (18 de Julio)
- Centre Professional de Música i Dansa Joan Baptista Cabanilles d'Algemesí (València)
- Associazione Bandistica In Crescendo (Italia)
- Knabenmusik Schaffhausen (Suiza)
- Banda Sinfónica Galega (La Coruña)
- Banda del Conservatorio Profesional de Música de Utiel (València)
Sección Primera (19 de Julio)
- Centre Artístic Musical de Bétera (València)
- Ateneu Musical i Cultural d’Albalat de la Ribera (València)
- Nova Banda de Música de Vilatuxe (Pontevedra)
- Societat Musical Santa Cecília d'Alcàsser (València)
- Agrupación Musical de Cabezo de Torres (Murcia)
Reserva de plaza en Sección Primera para el CIBM València 2026:
Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena (València)
Sección de Honor (20 de Julio)
- Societat Unió Musical Alberic (València)
- Societat Ateneo Musical de Cullera (València)
- Sociedad Unión Musical de Almansa (Albacete)
- Agrupació Musical l'Amistat de Quart de Poblet (València)
- Ateneu Musical i d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria (València)
Reserva de plaza en Sección de Honor para el CIBM València 2026:
Societat Musical d’Alzira (València)
Durante el acto también se han entregado a las agrupaciones participantes las partituras de las obras obligadas. Estas partituras son la Sinfonía nº 8 W “València Verda” de Andrés Valero-Castells para la Sección de Honor, “The blue marble” de Julie Giroux para la sección primera, “La ruta” de David Pont Ripoll para la sección segunda y “Euphonika” de Llorenç Mendoza para la tercera.