presentarse _ a _ las _ elecciones
qué _ necesitas _ para _ presentarte _ a _ las _ elecciones?
Para presentarte a las elecciones lo podrás hacer de dos maneras. La más habitual es hacerlo mediante un partido político (o coalición de partidos), como miembro suyo, o como independiente dentro de su candidatura. Pero también hay la posibilidad de presentarse a las elecciones como grupo de ciudadanos (agrupación de electores) siguiendo una serie de trámites.


qué _ son _ los _ partidos _ políticos?
Son asociaciones que proponen un programa de intervenciones sobre todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, como por ejemplo la educación, la sanidad, la economía, la ocupación, el medio ambiente, la cultura, el transporte, la industria, la agricultura… que constituye su programa electoral. Estas asociaciones compiten en las elecciones para obtener representación en las instituciones y formar los gobiernos correspondientes. Como los partidos políticos tienen una gran influencia sobre los asuntos públicos suponen un medio con posibilidades de resolver problemas que nos afectan a todos y a todas y tienen una especial consideración en la Constitución Española.
qué _ es _ un _ independiente?
No es nada extraño que a la hora de votar nos encontremos que en la lista aparece el nombre de uno de los candidatos o candidatas seguido de la palabra “independiente”, esto significa que esta persona se presenta a las elecciones dentro de la lista de un determinado partido o coalición al cual no pertenece, puesto que no está afiliado/da. De esta manera pueden ser elegidos no tan solo/tan solo los componentes de los partidos políticos, sino toda aquella persona que, sin formar parte, acuerdo con el partido o coalición participar en la candidatura.


qué _ es _ una _ coalición?
La coalición es la unión de dos o más partidos políticos que han decidido presentarse a las elecciones de forma conjunta, de forma que unen los esfuerzos y pueden ganar posibilidades de obtener mayor número de votos. En este caso, presentan una lista de candidatura conjunta, con una denominación propia y unos órganos de dirección y coordinación también propios.
cómo _ se _ puede _ legalizar _ un _ partido _ político?
Los partidos políticos, para conseguir sus objetivos, se tienen que organizar con cierta estabilidad e institucionalizarse. Si quieres constituir un partido político tienes que hacer ciertos trámites burocráticos y cumplir unos requisitos, para que el Ministerio del lnterior apruebe la inscripción de tu partido al Registro de partidos políticos.
Más información:


qué _ es _ una _ agrupación _ de _ electores/as?
Otra posibilidad de presentarse a las elecciones, sin tener que crear un partido político, es la de formar una agrupación de electores/as, también conocida como asamblea. Lo único que hace falta para hacerlo es reunir un determinado número de firmas, que varía según el número de habitantes del municipio, las cuales tendrán que estar autentificadas por notaría o por la secretaría del Ayuntamiento. A continuación, tendréis que presentar la candidatura a la Junta Electoral de Zona. Si tienes interés en esta opción lo más aconsejable es que contactes con el Ayuntamiento, que te facilitará los datos correspondientes de la Junta Electoral de Zona.
cómo _ y _ por _ qué _ se _ puede _ ilegalizar _ un _ partido_ político?
Los partidos políticos podrán ser declarados ilegales cuando, mediante sus actividades, estén poniendo en peligro los valores de la democracia. Y, por lo tanto, el juez podrá dictar su disolución, si:
- Se considera que es una asociación ilícita.
- Su organización o actividades son contrarias a los principios democráticos.
