estratègia participativa de barri

El CEIP Castellar-el Oliveral dice la suya en la Estrategia de Barrio

09.02.2022

El alumnado del Centro de Educación Infantil y Primaria Castellar-l’Oliveral ha sido protagonista de la última de las actividades celebradas al barrio en el marco de su Estrategia Participativa. Sobre unos 60 alumnos de 5.º y 6.º de Primaria, junto con sus tutoras, dedicaron unos minutos de su jornada en el aula para reflexionar sobre cómo es su vida en el barrio, como ven su entorno, qué cosas positivas encuentran y a qué carencias hacen frente.

El equipo dinamizador preparó dos dinámicas diferenciadas de unos 50 minutos de duración cada una. La primera de ellas, con los niños y niñas de entre 10 y 11 años, se celebró en el gimnasio del centro. Los y las participantes destacaron primeramente las cosas positivas que encuentran en su entorno, para  después destacar las carencias. Mediante un sistema de puntuaciones, los niños y niñas valoraron aquellos aspectos más representativos en los dos casos. Entre los aspectos más positivos se destacaron algunos como la proximidad de la huerta, el Teatre l’Horta, el Parque de la Luna o el polideportivo. Y de entre las carencias, generaron más consenso aspectos como la falta de diversidad en el tejido comercial, la inseguridad y la falta de conectividad con el resto de la ciudad.

Por lo que respecta al alumnado de 6.º de Primaria, de 11 y 12 años, en este caso se estableció un diálogo más extenso, combinando la dinámica participativa con momentos para la reflexión y el intercambio de opiniones. De entre las carencias detectadas se destacan algunas como la ausencia de carriles bici y parada de metro, la falta de papeleras en las calles y la adaptación de los parques públicos para el juego y tiempo libre de los jóvenes. Y, por último, también hubo momentos para valorar todo aquello positivo que ofrece el barrio y que suponen potencialidades evidentes para su desarrollo, como por ejemplo el Centro de Salud, la biblioteca, el teatro, la huerta, las fallas y la piscina.

En ambos casos, las sesiones aprovecharon para enfatizar en la necesidad de implantar modelos participativos a escala de barrio en todos los grupos de población. Así se incluye la perspectiva de la infancia y la adolescencia en el proceso participativo contribuyendo decididamente al diseño de las políticas públicas de ámbito municipal para los próximos años.

 

 

Noticias relacionadas

01.09.2021

La implicación de la ciudadanía en la elaboración de este documento será una parte fundamental en este proceso. Es por eso que durante los próximos meses, el equipo técnico encargado de coordinar la redacción de la Estrategia, desplegará toda una serie de actividades y dinámicas para recoger las aportaciones de […]

17.10.2021

Tras de una breve presentación de lo que es la Estrategia Participativa de Barrio impulsada por el Ayuntamiento de València, el vecindario de Castellar-L’Oliveral tuvo la ocasión de decir la suya. Mediante una estructura sencilla de hilos entrelazados, las personas participantes anotaban en un papel sus propuestas de mejora para […]

25.10.2021

Precisamente para poner en marcha este proceso oficialmente, el pasado 25 de octubre se celebró un paseo crítico por las calles y las plazas del barrio que contó con la presencia de la regidora de Participación Ciudadana y Acción Vecinal del Ayuntamiento de València, Elisa Valía. Las estrategias participativas de […]