Quiénes somos - València
Quiénes somos

El objetivo del Servicio de Igualdad es desarrollar los diferentes Planes de Igualdad que se van sucediendo a lo largo del tiempo.
Los Planes de Igualdad son un marco de trabajo y por lo tanto, el que marcan son las acciones positivas para desarrollar, continuar con la introducción del concepto de igualdad entre mujeres y hombres, en todas las políticas de la administración en sus distintos niveles. Por eso tiene como eje fundamental en su desarrollo, el principio de transversalidad en todas sus actuaciones.
El Pla Marc de Igualdad se distribuye en Áreas de Actuación concretas, cada área cuenta con un objetivo general y las medidas y acciones necesarias para conseguirlo.Actualmente las funciones de Servicio de Igualdad han aumentado en competencias dentro de la estructura municipal, entre las cual las más importantes, además de la coordinación de todas las actuaciones que se realizan, son las siguientes:
- Representar el Ayuntamiento de València ante otras administraciones, la iniciativa social, el asociacionismo y la población en general, en todas las actuaciones relacionadas con las mujeres y la igualdad.
- La responsabilidad de la gestión económica del Servicio de Igualdad
- El desarrollo operativo de los objetivos específicos de Pla Marc de Igualdad y de las actuaciones y servicios del Espai Dones i Igualtat - EDI.
- Elaborar conjuntamente con las otras áreas municipales las actuaciones concretas a llevar a cabo según su implantación en las áreas de actuación que establece el Pla Marc de Igualdad para introducir progresivamente la perspectiva de género.
- Elaborar programas y proyectos encaminados a la puesta en marcha de los recursos, actividades y actuaciones de cada una de las áreas de actuación de Pla Marc de Igualdad
- Vigilar la realización de las memorias anuales del Servicio de Igualdad, la elaboración de indicadores de evaluación, diagnósticos de la situación, etc., y todos los documentos técnicos que sean necesarios para el buen funcionamiento de las actuaciones.
- Asesorar la Concejalía de Bienestar Social y por extensión otras concejalías y el Ayuntamiento en general, en materia de igualdad y derechos de las mujeres.
- Constituir la unidad de referencia y coordinación de todas las cuestiones sobre la situación de las mujeres, a desarrollar o que ya se estén realizando en el ámbito municipal.